top of page

BALLET FOLKLÓRICO DE LOS ANGELES EPK EN Español  

fotografías

BALLET FOLKLÓRICO DE LOS ANGELES BIOGRAFÍA

Fundada en 2011 por Kareli Montoya, Ballet Folklórico de Los Ángeles (BFLA) se ha distinguido como la principal compañía de danza folclórica mexicana de Estados Unidos de America. Su elenco ha adornado lugares de clase mundial como el Hollywood Bowl, Estadio SoFi, Centro de Convenciones de Anaheim, Teatro Orpheum, Teatro Nokia, Teatro Griego, Anfiteatro John Anson Ford, Santa Barbara Bowl, Teatro Soraya, Staples Center, Tempe Center y el Rady Shell en Jacobs Park. Desde sus inicios, BFLA ha trabajado con los mejores artistas ganadores de premios Grammy de la industria, como Lila Downs, Pepe Aguilar, Mariachi Divas y Mariachi Los Camperos. Al igual han acompañado a grandes mariachis como el Mariachi Nuevo Tecalitlan y el internacionalmente reconocido Mariachi Vargas de Tecalitlan. Tambien ha trabajado con celebridades de la música como Ana Bárbara, Morrissey, Ruben (Café Tacuba), Las Cafeteras, Beatriz Adriana, Banda El Recodo, Paquita la del Barrio y la estrella pop armenia Lilit Hovhannisyan.

BFLA  fue la primera compañía folklórica del país acompañar a orquestas sinfónicas como la Orquesta Sinfónica de San Bernardino y la Sinfónica de Marina del Rey, ambas dirigidas por el Maestro Frank Fetta. La difusión de los medios de comunicación  ha hecho que BFLA sea reconocida internacionalmente, especialmente después de aparecer en la edición de 2016 de National Geographic Traveler UK y con su colaboración con Mitu Network en una nueva versión de Mariachi de "A Tale as Old as Time" de La Bella y la Bestia, siendo viral en Facebook con mas de 15 millones de visitas. BFLA colaboro con Disney Studios durante el 2017-2019 para el lanzamiento de “Coco” en eventos como D23 Expo,  el estreno de Coco en el Teatro El Capitán,  Dancing With The Stars, "Noche de Disney,” y la  90va Entrega Anual de los Premios Oscar junto a Natalia Lafourcade, Gael García Bernal y Miguel con una interpretación de la canción ganadora del Premio Oscar, “Recuérdame.” También han colaborado con equipos deportivos como los Rams donde se presentaron en un espectáculo de medio tiempo en el 2022, y con los Dodgers durante los juegos de temporada.

Directora artística
BIOGRAFÍA

La carrera profesional de Kareli Montoya comenzó a los quince años. Con gran compromiso y pasión por la danza fue la bailarina más joven en La Fonda de Los Camperos. Kareli continuó su carrera de bailarina profesional mientras asistía a la Universidad Cal-State de Los Ángeles, donde recibió una Licenciatura en Trabajo Social en 2011. Habiendo cumplido la meta de ser la primera en su familia en recibir un título universitario, Kareli viajó a Colima, México para realizar otra meta profesional: ser bailarina del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima. En el tiempo de ser parte del cuerpo artístico de bailarines continuó aprendiendo nuevas técnicas, llevándola a que su pasión fuese más fuerte por el folklórico, lo que la llevó a regresar a Los Ángeles con el claro objetivo de establecer su propia compañía de danza profesional. De este impulso ycompromiso con el arte del Folklórico,nació el Ballet Folklórico de Los Ángeles yBFLA Performing Arts Academy, actualmente conocida como Thee Academy.
Si bien Kareli había sido reconocida por su trabajo dentro de la comunidad folklórica,fue su gran esfuerzo como la coreógrafa de "COCO" para Disney Studios que la puso en el escenario internacional.
Su trabajo de coreografía para Disney Studio comenzó en 2017 en la D23 Expo, donde Kareli reunió a más de 100 bailarines folklóricos que cerraron las presentaciones de Pixar. Impresionados con sus capacidades profesionales, Disney Studios llamó a Kareli para realizar la coreografía  de la entrada de la alfombra cempasuchil para el estreno mundial de la película “Coco”. Ese mismo año Kareli ayudó a Artem Grigoryev con su coreografía de la canción "Remember Me" en el programa "Dancing With the Stars.” El trabajo de Kareli a lo largo del 2017 dio lugar a una oportunidad cuando se le pidió que asistiera a Mandy Moore (coreógrafa de la película La La Land) en la 90ª entrega de los Oscar con una interpretación de la canción “Remember Me”. Por su compromiso, pasión y creatividad en la danza folklórica mexicana la llevó nuevamente a asistir a otra coreógrafa: Cindy Stuart, con Disney On Ice para el segmento COCO del Mickey's Search Party Show siendo transmitido en Disney Plus con "Coco Live" en el Hollywood Bowl. Sin embargo,  Disney no es la única organización que reconoce el talento de Kareli, ya que ahora puede agregar a su lista coreográfica el musical de Broadway “Americano”.
Además de haber trabajado/actuado como parte de la 90ª entrega de los Premios Oscar, Kareli también tuvo la oportunidad de colaborar con la coreógrafa de renombre mundial Nika Kjun en
un número destacado que se realizó con Banda El Recodo y Lila Downs. Antes de colaborar y ser parte de distintos espectáculos para estas grandes empresas, fue reconocida a nivel nacional por su interpretación y propuesta  coreográfica de su autoría “La Bella y la Bestia", en colaboración con Mitu Network y la nueva versión de del Mariachi Garibaldi de "Un cuento tan viejo como el tiempo". Vídeo con una alta viralidad con más de 15 millones de visitas. Continuando trabajando en su oficio y retribuyendo a la comunidad, Kareli obtuvo su maestría en Trabajo Social en la Universidad del Sur de California.

bottom of page